Interfaz de usuario

Descripción general de los apartados de la aplicación

 

En la imagen que aparece a continuación, se encuentran identificadas las partes en las que se estructura la pantalla de la aplicación.

 

 

El área del mapa (1) es la zona donde se muestra el territorio. Podemos desplazar el mapa usando el ratón (botón izquierdo) y hacer zoom con la rueda del ratón. Siempre que movamos el ratón, se verán reflejadas las coordenadas geográficas y UTM por las que pasa el puntero.

La barra de herramientas (2) se encuentra justo encima del área del mapa, y contiene una serie de herramientas que se describen en el siguiente apartado.

Y los paneles de Búsqueda de contenidos, Contenidos, Leyenda y KML (3). En Búsqueda de contenidos el usuario debe escribir un texto a buscar y a medida que vaya introduciendo los caracteres el visor comprobará si existe algún servicio o capa de la cartografía cuya descripción coincida con lo escrito en el cuadro de texto. En tal caso localizará la ruta del servicio/capa y mostrará los resultados en la ventana correspondiente.

Para resetear la búsqueda y limpiar el cuadro de texto pulse el botón x a la derecha del cuadro de texto. Para localizar el servicio/capa en el panel de Contenidos pulse una vez sobre el resultado correspondiente. Si además desea cargar el servicio pulse dos veces sobre el resultado.

 En Contenidos podremos seleccionar los servicios con la información que queremos consultar. En Leyenda, en caso de que el servicio seleccionado disponga de ella, podremos consultar el significado de los elementos representativos del mapa. En la sección KML, el usuario podrá almacenar los resultados de las búsquedas realizadas previamente, los objetos que haya dibujado con el propio visor y los archivos en formato KML, GeoJSON o Shape de ESRI que haya cargado.

El área del mapa puede ser ampliada eliminando los paneles de Contenidos, Leyenda y KML haciendo uso del botón en la parte superior derecha del visor.

 

 

 

También es posible ampliar los paneles de Contenidos, Leyenda y KML arrastrando hacia la derecha el borde de los mismos.