Uso de la aplicación

Medir distancias y áreas

 

  Esta opción permite medir el trazado de un recorrido o de un área cerrada sobre el mapa visualizado, mostrando en una ventana la longitud y/o área del objeto trazado. Las longitudes de las mediciones lineales vendrán dadas en metros o kilómetros, y la de las áreas en metros cuadrados o kilómetros cuadrados. Por defecto, al abrir la herramienta se activa la medición de longitudes, en el caso de querer medir áreas hay que activar la opción correspondiente de la herramienta. Siempre se podrá realizar múltiples mediciones combinando longitudes y áreas. Se pueden mover los vértices de la medición una vez realizada y la herramienta actualizará automáticamente su valor. Si estamos creando una medición se podrá borrar el último vértice dibujado para corregir su posición pulsando la tecla ESCAPE.

 

 

La herramienta ofrece un botón que permite eliminar las mediciones realizadas para comenzar de nuevo. También dispone de otro botón que permite incorporar los dibujos de las mediciones realizadas a la pestaña Capas y, de esta forma, poder guardarlos y recuperarlos más tarde en otra sesión del visor. Esta operación agregará a la carpeta Formas del panel un único kml con todos los dibujos de las mediciones que existan en ese momento. Con esta herramienta abierta y alguna medición realizada, al intentar abrir las herramientas de Dibujar, Calcular perfil, LIDAR o Ventana doble, se advertirá con un mensaje que existen datos en edición para que decida continuar o cancelar la operación. En caso de continuar, desaparecerá la ventana de Medición y la/las mediciones que haya en ese momento. También al cerrar la ventana de Medición con mediciones terminadas, éstas se perderán. Recuerde que si no quiere perder las mediciones realizadas tiene que incorporarlas a la pestaña Capas.

 

 

Las mediciones realizadas se podrán imprimir con la herramienta Imprimir del visor mientras se mantenga la ventana de Medición abierta.